Read El manuscrito de Avicena Online

Authors: Ezequiel Teodoro

El manuscrito de Avicena (17 page)

—Dicen que en este edificio fue detenido Dostoyevsky. —Indicó el médico mientras ascendían hacia el tercer piso, subiendo de dos en dos los peldaños. Silvia se lo explicó después de alquilarlo; aquel día se sentía muy emocionada, había dormido durante casi un mes en un cuartito del laboratorio y ella deseaba la libertad de un apartamento propio. A sus jefes no les gustó, le dijo a su marido, aunque Silvia no se paraba en esas minucias, además no era la única científica del complejo que dormiría fuera de vez en cuando.

Vivía en el apartamento 3C. Cuando alcanzaron el último peldaño se detuvieron. El médico respiraba agitadamente, se apoyó en la pared e inspiró varias veces para aminorar sus pulsaciones, miró luego a Javier y le indicó con un gesto de la cabeza que había llegado el momento.

—Estás a un paso. —El doctor Salvatierra advirtió como su corazón se aceleraba, ahora comprendía que el galope de sus pulsaciones no era un efecto de la subida precipitada por las escaleras. ¿Se sentía preparado? Suspiró profundamente y ambos se encaminaron hacia la puerta. Estaba entreabierta.

Javier sacó su pistola y apartó al doctor. El médico respiraba entrecortadamente, jamás había sentido tanto miedo en su vida, ¿está dentro? Alguien hablaba en el interior del piso, era una voz masculina, sólo un leve murmullo.

—¿Has oído? —Dijo el médico.

Javier le reclamó silencio con un aspaviento y le señaló la escalera, no le quería cerca. Después empujó la puerta con decisión y entró con el arma apuntando hacia delante.

Capítulo V

El comisario Eagan descansaba en su casa de Brighton; tras la desaparición de Alex y el inspector inglés había decidido darse un respiro en su mansión veraniega. Los continuos ataques de ira que sufría afectaban seriamente a su corazón y su cardiólogo le aconsejó pasar más tiempo alejado del trabajo, pero su ansia de control le impedía abandonar completamente las tareas policiales, sobre todo en esta ocasión, en la que se jugaba algo más que el puesto.

—Señor, lo llaman desde Londres, es Mister Sawford —anunció su mayordomo, interrumpiendo sus cavilaciones acerca del caso.

—Eagan al aparato, dime Gabriel, ¿qué te pica o es que llamas para mofarte de mi incompetencia?

—Me reiría a gusto si el asunto no fuese lo bastante dramático, ¿no crees?

La tirantez entre el comisario y el director del MI6 se había acentuado tras la desaparición de los fugitivos. Sawford no dudó en culparle del fracaso del asalto al domicilio de Anderson, fracaso que se multiplicó al elegir a Tyler para el caso, elección, insistió, con la que él no estuvo de acuerdo en ningún momento; si bien Eagan no se amilanó y mencionó el descalabro del operativo montado por el MI6 en la vivienda del inspector.

—Bueno, no te he llamado para regresar a los reproches —aseguró el director del servicio secreto británico—sino para anunciarte que el español ya ha llegado a San Petersburgo, consiguió despistar a mis hombres y se largó con ese agente del CNI.

—¿Y la hija del filólogo? Esa tal Alex Anderson, ¿habéis averiguado algo?

—Aún no, aunque pronto los tendremos —aseguró tajante.

—¿No crees que este asunto se está volviendo demasiado feo? Tú y yo llevamos muchos años en esto, quizá sería mejor mirar hacia otro lado. Al fin y al cabo, sólo se trata de un capricho del viejo Harry.

—¿Un capricho? Se trata de su vida, yo creo que es algo más que un capricho —puntualizó Sawford—. Harry será todo lo especial que quieras, sin embargo es el sobrino del rey que nos ha tocado.

—¿Qué nos ha tocado...? Querrás decir el rey que pusimos... ¿o te olvidas de...?

—¡No me olvido de nada! Ese es un tema del que prefiero no hablar —cortó en un tono más alterado del que había pretendido—. Además, no es lo único por lo que estoy en este operativo, hay algo más.

—¿El qué?

—¿Sabes que Al Qaeda está detrás también?

—Sí, ¿y qué tiene de particular?

—Tiene de particular que nosotros lo buscamos para alargar la vida a Harry, y ellos ¿para qué?

Eagan no respondió.

—Según las últimas informaciones que hemos recibido, el grupo terrorista está trabajando en una horrorosa operación denominada el
Día del juicio Final.
Sólo el nombre me produce repelús. Podríamos estar en peligro si no hacemos algo para remediarlo.

—¿Entonces no estás en esto por el sobrino del rey? —Preguntó con ironía el comisario Eagan.

—Escucha, idiota, si estos cabrones tienen éxito, importará una mierda tus motivos o los míos, todo se irá por la borda.

Eagan guardó silencio. Comprendía que Sawford tenía razón aun cuando recordaba muy bien que todo este embrollo comenzó por su culpa. El director del MI6 había sido amante del sobrino del rey durante veinte años, y aunque aquellos tiempos quedaron atrás, continuaba enamorado. En el caso del comisario era distinto. Lo suyo, reconocía para sí mismo, era un mero intercambio comercial.

Desde la puerta, el agente del CNI atisbaba el interior, la habitación era un caos, todo estaba por los suelos, incluso algunos muebles. Distinguía dos voces masculinas que se alternaban en una conversación ininteligible, ocultó el arma en la parte de atrás de la cintura y entró con sigilo. Unos metros atrás, el médico temblaba visiblemente. ¿Y ahora qué?

El agente adelantó un par de pasos y se adentró en la habitación. A su izquierda, al fondo del apartamento, dos hombres de edad avanzada se encontraban sentados sobre sendas cajas, los dos con una taza en la mano. Aquellos individuos, con traje de chaqueta gris, la calva reluciente uno de ellos y el cabello entrecano el otro, charlaban animadamente. Alrededor del agente podían verse decenas de objetos desperdigados por el suelo: estanterías caídas, cojines destripados, sillas derribadas, equipos informáticos con los sensores apagados y un par de pantallas de plasma apoyadas contra dos de las paredes.

—Buenas tardes, señores —dijo Javier en un perfecto ruso.

Las dos personas se levantaron como un resorte. Ambos permanecían mudos, con un gesto de ansiedad y los labios en un rictus apretado.

—Creo que éste es el apartamento de la señora Silvia Costa, ¿me equivoco?

Los individuos mantenían su mutismo.

—Perdonen que no me haya presentado. Me llamo Javier y soy un buen amigo de la señora Costa y de su marido, ¿y ustedes son? —Mientras hablaba caminó lentamente hacia sus interlocutores.

Los dos hombres se miraron, el canoso parecía interrogar al calvo con la mirada; éste asintió con un gesto y respondió en inglés:

—Trabajamos para el mismo laboratorio que la doctora Costa, ¿y usted qué hace aquí?

—¡Me acompaña a mí, Snelling! —Intervino súbito el médico, que desde la puerta había oído la voz familiar del inglés que contrató a su esposa.

—¿Doctor Salvatierra? —El jefe de Silvia pasó a hablar en español—. No sabía que tenía usted intención de viajar a San Petersburgo en estas fechas, ¿a qué se debe este placer?

—Este viaje puede calificarse de muchas cosas menos de placer. Apee las fórmulas de cortesía, Snelling, ¿no le parece que me debe una explicación?, ¿no cree que debería aclararme qué le ha sucedido a Silvia? —El médico sudaba por la excitación.

—Estábamos a punto de ponernos en contacto con usted.

—Sí, ya veo... De cualquier modo ya no hace falta. Ahora cuénteme qué ha pasado o ¿prefiere que lo haga la policía?

En ese momento surgió a su espalda un hombre musculoso vestido también con traje gris y corbata a juego; salió precipitadamente de una habitación que se abría a la derecha de la entrada. Javier dedujo que era el baño al ver que el desconocido llevaba medio cerrada la cremallera del pantalón. En la cintura se le adivinaba el pequeño bulto de una pistola, de hecho se llevó la mano al arma e hizo una señal casi imperceptible a Snelling. Éste pareció dudar aunque negó con la cabeza. Mientras tanto, el agente del CNI había recuperado el arma escondida en su espalda y apuntaba directamente al escolta.

—Caballero, por favor, no es necesario... —dijo el científico inglés, tratando de rebajar la tensión—. Peter, espera en la puerta... ¡cómo te ordenamos antes! —Agregó, dirigiéndose al escolta en su lengua materna—. Señor, baje la pistola, accederé a contestar a todas sus preguntas sin dilación, pero haga el favor de guardarla, me ponen nervioso las armas.

Javier mantuvo la pistola en alto mientras seguía con la mirada al escolta; una vez que éste salió al pasillo, se volvió hacia los ingleses e inclinó el arma hacia el suelo, aunque no la devolvió a su funda. El doctor Salvatierra se alegró de que en situaciones como ésta compartiera viaje con el agente; él se habría acobardado perdiendo, pensó, las posibilidades de conseguir cualquier información.

—¿Y bien, Snelling...? Puede empezar cuando quiera, no nos vamos a ir de aquí sin conocer las respuestas.

El inglés carraspeó un par de veces, bebió un sorbo de su taza e invitó al doctor y al agente a que tomaran asiento porque, según dijo, le llevaría algún tiempo explicarles la situación con detalle.

—Como sabe, su esposa lleva un año trabajando con nosotros en el desarrollo de un proyecto. Comprenderá que, pese a la situación, no puedo desvelarle nada acerca del contenido del mismo... —El médico asintió con despreocupación—. Como le iba diciendo, su esposa..., Silvia..., es la persona que mejor conoce este proyecto, aunque recaló en el mismo más tarde que otros, yo mismo sin ir más lejos o aquí mi compañero, el doctor Albert Svenson. Su inteligencia, su experiencia y, sobre todo, las horas que ha dedicado a este trabajo, la han situado en un lugar privilegiado para alcanzar los objetivos que nos hemos marcado. Sin embargo, hasta ahora no había logrado la meta, como otros antes que ella tampoco lo hicimos. Si bien a diferencia del resto, su mujer no soportó la frustración y comenzó a obsesionarse. En los dos últimos meses ha pasado horas y horas encerrada en el laboratorio sin apenas descansar.

Snelling calló unos segundos para tomar otro sorbo de su taza como si se diera a sí mismo tiempo para pensar lo que iba a decir.

—Su concentración en este trabajo se volvió enfermiza. Ninguno pudimos hacer nada por cambiar su actitud, cuanto mayor era nuestro empeño en pretender que redujera el ritmo, mayor era el suyo en demostrarnos que podría solucionar aquello que nos impedía lograr el cierre del proyecto. —El rostro del médico mostraba su desconcierto—. Y si no me cree, puede preguntarle a Albert, él la conoce tanto como yo mismo.

—No es necesario, sé de lo que es capaz. A veces se empecina peligrosamente en las cosas.

—Así es o, mejor dicho, así fue hasta hace unos días. En las últimas semanas su trabajo le había impedido dormir en el apartamento, se había hecho instalar una cama en un cuarto junto al laboratorio y allí echaba una cabezada de vez en cuando. Pero hace siete días se ausentó durante una jornada completa, pensamos que se había dado por vencida y que regresó a su piso para descansar.

El médico sentía una opresión en el pecho. ¿A dónde va a parar todo esto?

—A su vuelta, el último día que se la vio en el laboratorio, el doctor Anderson, un filólogo especializado en lenguas muertas que trabajaba con su esposa, fue asesinado y Silvia desapareció.

Las últimas palabras de Snelling escaparon de su garganta casi en un susurro. Hace días que era patente para Javier que Silvia Costa había sufrido alguna desgracia, todos los indicios apuntaban en ese sentido desde el incidente de París. Sin embargo el médico había mantenido la esperanza hasta ahora. ¿Qué ha pasado? Al doctor le ahogaba el dolor de su pecho. No sólo había desaparecido Silvia, también estaba lo del asesinato. ¿Dónde se encuentra? Respiraba ruidosamente, se desabrochó un par de botones de la camisa tratando de captar más oxígeno.

Javier le miró preocupado hasta que entendió que comenzaba a recuperar el resuello, luego se dirigió a Snelling.

—¿Qué ha dicho la Policía?

—¿La Policía? Nada. En un asunto como éste, con un proyecto como el que tenemos entre manos y un patrocinador que exige la máxima discreción, no podíamos entrometer a la Policía rusa.

—¡Qué no han dado parte a la Policía! —Se sorprendió el agente—. Pero..., pero... ¡cómo se les ocurre! Hay un muerto de por medio y una persona que puede haber sido secuestrada. Se van a meter en un buen lío si no informan a las autoridades.

—Lo suponemos aunque ya hemos comunicado la situación a la organización de nuestro patrocinador. Desde allí se encargarán de controlar todo, les aseguro que no habrá ni el más mínimo inconveniente.

La respuesta del inglés sacó de quicio al agente. Javier se revolvía en su asiento intentado hallar una explicación razonable a cuanto había oído, se negaba a aceptar que una compañía de laboratorios pudiera saltarse a la torera la ley con la única justificación de que la organización de su patrocinador se haría cargo de los efectos del delito, como si se tratara de una mala decisión de un proveedor que pudiera limpiarse con sólo despedirlo y arreglar el desaguisado en privado.

—¿Y el secuestro? —preguntó Javier.

—¿Qué secuestro?

—El de la doctora Costa.

Snelling dirigió su mirada al doctor Salvatierra, en sus ojos había lástima.

—Quizá no hubo secuestro.

Durante la conversación, el doctor Salvatierra había estado observando a Snelling y al agente alternativamente, ahora los dos permanecían callados. De pronto, sus párpados se cerraron y cayó al suelo.

En la sede del Centro Nacional de Inteligencia de España, Sergio Álvarez movía nervioso un bolígrafo sobre la mesa, lo hacía rodar hacia un lado y luego lo giraba en sentido contrario mientras oía el último informe de su ayudante.

—Parece que se complica la búsqueda —masculló el director de Operaciones del CNI.

El ayudante y asesor en asuntos internacionales se mantenía callado.

—Te digo que la operación se complica, ¿qué puedes decir de esto? ¿No eres tú el experto en acciones exteriores?

—Perdón, creía que pensaba en voz alta... Sí, es cierto, los entresijos del operativo van más allá de lo que habíamos previsto. Aunque también es verdad que sabíamos que no iba a ser fácil, señor.

—Desde luego. No obstante, cuando me informaste de los propósitos de los árabes, confiabas en que podríamos seguirles el juego hasta que supiéramos dónde hallar el manuscrito. Y me parece que está siendo ya demasiado peligroso...

Other books

Rogue clone by Steven L. Kent
Homecoming by Meagher, Susan X
Thicker Than Blood by Penny Rudolph
Jinx's Magic by Sage Blackwood
Sacred Mountain by Robert Ferguson
Fetching by Kiera Stewart
A Life in Men: A Novel by Gina Frangello
Barefoot Dogs by Antonio Ruiz-Camacho
Council of Peacocks by M Joseph Murphy


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024