Read Todo bajo el cielo Online

Authors: Matilde Asensi

Todo bajo el cielo (56 page)

BOOK: Todo bajo el cielo
6.56Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Es decir, pensé, que huíamos de la sartén para caer en el fuego.

—No pierdan más tiempo y no me lo hagan perder a mí —nos urgió—. Márchense. Tengo mucho trabajo que hacer. Nos veremos fuera dentro de unas horas.

Hacía tantos meses que no usaba un reloj que, en cierta manera, había aprendido a calcular el paso del tiempo intuitivamente, por eso sabía que, si nosotros a duras penas lograríamos abandonar el mausoleo aun contando con toda la ayuda posible de la buena fortuna, Lao Jiang, salvo que dispusiera de algún recurso desconocido e improbable, no lo iba a conseguir. Y él también lo sabía, estaba segura.

—Adiós, Lao Jiang —le dije.

—Adiós, Elvira —me respondió con una ceremoniosa reverencia—. Adiós a todos.

Fernanda y Biao permanecieron inmóviles; mi sobrina con un gesto de indignación y disgusto en la cara; Biao, con los ojos enrojecidos y la cabeza gacha.

—Vámonos —ordené. El tiempo había empezado a correr y nosotros, por la cuenta que nos traía, teníamos que procurar adelantarle. Como nadie se movía, cogí por los brazos a los niños y los arrastré fuera de la cámara—. ¡Vamos, maestro!

Aquel desgraciado de Lao Jiang se había quedado con la única antorcha que teníamos así que la huida iba a ser en la oscuridad, por lo menos dentro de aquel sarcófago exterior. Menos mal que recordábamos el camino y pronto estuvimos en la sala de ceremonias, con el mar de esqueletos frente a nosotros. Allí me detuve.

—Maestro —dije apresuradamente—, creo que sería mejor abandonar las bolsas. Cojamos lo más valioso y echemos a correr.

El maestro Rojo asintió y los niños sacaron grandes puñados de piedras preciosas, monedas de oro y figuritas de jade que guardaron en sus amplios bolsillos. Conseguimos cargar con todo lo que no tenía un tamaño desmesurado.

—Fernanda, no te dejes el espejo. Mételo dentro de la chaqueta.

—¿El espejo? —se sorprendió—. Precisamente el espejo era lo último que pensaba llevarme. Es grande e incómodo —dijo despectivamente. Estaba enfadada, pero no conmigo sino con Lao Jiang.

El maestro Rojo, además de llenarse los bolsillos de joyas, se guardó su querido
Luo P'an
entre las ropas. Biao hizo lo mismo con mi libreta de dibujo y mis lápices, de los que se había apropiado.

—No miréis al pisar —les advertí—. Y no os detengáis por nada. ¡A correr!

Me lancé entre los montones de huesos a toda velocidad, intentando no perder el equilibrio si pisaba alguno. Corría como si me fuera la vida en ello porque, en verdad, me iba la vida, así que no había lugar para otra cosa que no fuera huir y conservar al máximo el aliento. ¡Cómo me alegraba ahora de haber adquirido una forma física tan buena con el taichi y los meses de largas caminatas por las montañas! Había sido una bendición.

Dejamos atrás las escalinatas de Afang y los gigantes de bronce y llegamos al río de mercurio donde recogimos los bambúes abandonados. Lo cruzamos todos a la vez, impulsándonos con fuerza para movernos deprisa en aquel líquido que, ahora, parecía querer frenarnos e impedirnos el paso. Una vez en la otra orilla, seguimos corriendo por el jardín como alma que lleva el diablo. Supongo que la angustia te agudiza los sentidos porque no nos perdimos ni una sola vez; ciertos animales, algunas piedras, los pabellones de los riachuelos nos llevaron directos a la gran puerta de bronce de las murallas que cerraban el Parque Shanglin. Esquivamos las numerosas estatuas que ocupaban el camino que partía desde allí hacia la subida al quinto nivel y ya no recuerdo los puentes que salvamos ni las ciudades que atravesamos salvo las calles empedradas de la pequeña y elegante de Shang-hsien. Después, empezó la inmensa y reluciente explanada de gruesas columnas lacadas en negro. En alguna parte, al otro extremo, estaba la rampa de salida. No debíamos perdernos. Corríamos sin descansar, a un ritmo fuerte y rápido y, cuando notamos que el techo se iba acercando a nuestras cabezas, supimos que, aunque nos hubiéramos desviado unos cuantos metros, íbamos bien.

—¡Allí! —gritó mi sobrina dando un pequeño giro hacia la izquierda. Poco después, estábamos ascendiendo a toda velocidad hacia la gran losa de piedra negra de la sala de banquetes. No nos detuvimos. Pasamos como una exhalación junto a las mesas con sus manteles de brocado y sus objetos de oro y nos dirigimos hacia los travesaños de hierro de la pared delante de los cuales continuaba el enorme charco espeso lleno de insectos aplastados. Fernanda se detuvo.

—¡No te pares! —le grité sin aliento. Empezaba a notar el cansancio. ¿Cuánto tiempo llevábamos corriendo sin parar? Puede que veinte o veinticinco minutos.

El maestro Rojo nos adelantó y fue un detalle que le agradecí. Él se enfrentaría a los millones de repugnantes bichos que infestaban el cuartucho de arriba permitiéndonos, de ese modo, atravesarlo más rápidamente. La idea de volver a llenarme el pelo, la cara y la ropa de aquellas cosas vivas y negras me superaba, pero no había tiempo que perder. A ellas les quedaba muy poco de vida y, si el precio de mis próximos cincuenta años (siempre hay que ser optimista en estos cálculos) era pasar de nuevo por aquel pedazo de infierno, lo pagaría.

Tras el maestro subió Biao, tras Biao, Fernanda y, por último, yo, que fui la que menos insectos recibió en la cabeza. El maestro dejó la trampilla abierta y, desde la sala del
Bian Zhong
, nos fue llamando a gritos incansablemente para guiar a Biao que, a su vez, guiaba a Fernanda y también a mí. Daba lo mismo cerrar los ojos que dejarlos abiertos. Ahora ya sabía que eran cucarachas, escarabajos y hormigas lo que llevaba encima y lo que me corría por la cara. Sólo esperaba que no me taparan la nariz ni me entraran en la boca o los oídos.

Perdimos más tiempo del debido por culpa de aquellos bichos. Lamentablemente, habían invadido también la sala del
Bian Zhong
porque la luz que atravesaba las aberturas dejadas por la pared móvil era un reclamo irresistible, de modo que ahora se habían apoderado de las hermosas campanas y de los barrotes de hierro que conducían al piso superior. Y no sólo eso. Como el día anterior, mientras bajábamos, no tornamos la precaución de cerrar la trampilla (fue por los niños, que aparecieron por sorpresa), los insectos voladores más atrevidos habían decidido explorar el espacio misterioso que había más allá del extraño agujero del techo y habían cruzado la frontera hacia el inmenso territorio de los diez mil puentes.

Allí estábamos otra vez, en aquel increíble lugar. Levanté la mirada hacia arriba y me asusté. No podíamos correr por aquellas cadenas de hierro suspendidas en el aire sin caernos.

—Por favor, maestro Rojo —le supliqué—. No se equivoque. Un simple error nos llevaría a perdernos en este laberinto.

—Le aseguro,
madame
—repuso empezando a subir la primera pasarela— que voy a poner toda la atención y todo el cuidado del mundo.

—¿Cuánto tiempo nos queda? —preguntó mi sobrina, siguiéndole.

—Calculo que una hora y cuarenta y cinco minutos —le dije.

—¡No lo vamos a conseguir! —gimió.

—Escúchenme todos —pidió el maestro—. Quiero que se concentren y que presten atención a mis palabras. A partir de ahora, olvidarán que caminan sobre una cadena de hierro e imaginarán que lo hacen sobre una ancha raya blanca pintada en el suelo de una gran habitación. La cadena es una raya segura y estable, una raya que no presenta ningún peligro, ¿de acuerdo?

—¿Qué dice? —me preguntó Biao con el volumen de voz suficiente para que sólo yo, que iba detrás de él, le escuchara.

—Mira, Biao, no tengo la menor idea de lo que pretende el maestro —le contesté en tono fuerte— pero si él dice que esta cadena bailona es una raya pintada en el suelo, tú te lo crees y punto.

—Sí,
tai-tai
.

—Y tú también, Fernanda, ¿me has oído?

—Sí, tía.

—Y sujetaos bien.

—Repetid varias veces dentro de vosotros que camináis sobre una línea muy ancha pintada en el suelo de una habitación grande —insistió el maestro.

Yo, por supuesto, lo intenté con todas mis fuerzas en varios momentos de aquel eterno recorrido por los dichosos puentes pero cada vez que un insecto volador se me cruzaba por delante perdía toda la concentración y notaba que mis pasos se volvían inestables y que, con las manos, zarandeaba sin querer la pasarela por la que avanzábamos. En esos momentos sentía terror de que alguno de los niños se cayera por mi culpa y no había maestro taoísta en el mundo ni mago de feria que pudiera convencerme entonces de que caminaba sobre una raya o sobre las aguas del mar. Fue un error dejarme arrastrar por el pánico a partir de una cierta altura. Perdí toda noción del tiempo y ya no pude calcular cuánto estábamos invirtiendo en aquella ascensión que, por cuidadosa que fuera, seguía resultando enormemente peligrosa.

Sin embargo, la práctica adquirida el día anterior y el jueguecito mental del maestro Rojo parecían poner alas en nuestros pies y, cuando llegamos arriba, cuando pisamos suelo firme, el maestro y los niños convinieron que sólo habíamos empleado una hora en realizar el ascenso. No quise hacer mención de ello mientras corríamos por el túnel hacia las rampas del segundo nivel, pero eso significaba que, como mucho, disponíamos sólo de cuarenta y cinco minutos para salir del mausoleo.

Antes de empezar a subir, di la orden de alto.

—¿Qué pasa? —preguntó el maestro, confundido.

—Saca tu espejo, Fernanda y dáselo a Biao.

—¿Para qué lo quiero? —se extrañó el niño.

—¿Ves esa vasija, la que está en la boca del túnel?

—Sí.

—Pues quédate aquí y dirige la luz hacia arriba para iluminarnos la subida.

Biao se quedó pensativo.

—¿Puedo subir yo también un poco mientras sigo iluminando las rampas?

—Naturalmente —repuse mientras los demás echábamos a correr.

—¡Tía! ¿No pretenderá abandonarle, verdad? —me recriminó mi sobrina.

—Deja de decir sandeces y corre.

El frío gélido fue desapareciendo a medida que ascendíamos a toda velocidad por aquel pozo amplio hacia la trampilla que nos conduciría a la gran sala de suelo de bronce llena de metano. Llegamos sin resuello a la última plataforma y nos detuvimos frente a los barrotes de hierro bajo la trampilla del techo.

—¿Estás bien, Biao? —pregunté a voz en grito.

—¡Sí,
tai-tai
! —El foco de luz que el niño dirigía hacia nosotros con el espejo se elevaba brillante muy cerca del maestro Rojo.

—Maestro —le dije—. Quiero que abra usted la trampilla, por favor, y que entre.

Él me obedeció y, mientras, saqué mi propio espejo y le pedí a Fernanda que subiera por los hierros tras el maestro.

—¿Qué va usted a hacer? —inquirió, suspicaz.

—Voy a iluminarte el camino para que puedas correr.

Subí detrás de ella y me quedé con medio cuerpo dentro y medio fuera de la sala del metano.

—¡Biao! —grité—. ¡Mueve el espejo hacia la derecha!

El niño lo movió.

—Ahora, un poco hacia la pared.

Lo hizo y, no mucho después, el resplandor de su luz se reflejaba en mi espejo, que apuntaba directamente al suelo de aquella inmensa cámara arrancando chispas de luz verdosa a un pequeño reguero de turquesas que alguien muy inteligente había ido dejando caer con toda la intención.

—Corra, maestro. Llévese a Fernanda y avíseme cuando hayan abierto la trampilla del otro lado.

—Muy bien,
madame
.

Vi sus pies alejarse a la carrera siguiendo el camino marcado por la luz que el suelo de bronce bruñido ampliaba. A semejante velocidad, no tardarían más de unos pocos minutos en llegar al otro lado. ¡Qué bueno hubiera sido poder correr así el día anterior! No hubiéramos sufrido tanto caminando a ciegas y envenenándonos lentamente con el gas hasta perder el conocimiento. Poco después, oí la voz del maestro Rojo avisándome de que Fernanda y él habían llegado a la portezuela. Le pedí al maestro que hiciera subir a Fernanda al salón del trono del palacio funerario y él me contestó que ya lo estaba haciendo. Sentí un gran alivio. Ahora había que ocuparse del niño.

—Biao, escúchame —le dije descendiendo unos cuantos travesaños para volver a meter la cabeza en el pozo—. ¿Has subido algún tramo de rampa?

—Sí,
tai-tai
.

—Muy bien. Ahora quiero que apoyes la espalda contra la pared y vengas hasta aquí lo más rápido que puedas.

—Sí,
tai-tai
—repuso, dejándome de pronto en la más completa oscuridad. Mi espejo ya no servía para nada así que lo volví a guardar en el interior de mi chaqueta y me dispuse a esperar a Biao, que aún podía tardar un rato. Sin embargo, me pareció que escuchaba muy cerca ya su agitada respiración y, enseguida, algo me tocó en un pie.

—¿Cómo has llegado tan pronto? —me sorprendí.

—Porque con la espalda en la pared no podía correr pero apoyando el codo no había peligro de caerme por el pozo.

¡Qué chico tan listo! Y valiente. Yo no me hubiera atrevido. Ahora que, desde luego, el codo de su chaqueta debía de haber quedado hecho una pena.

—Subamos, Biao.

Pronto los dos estuvimos arriba y volví a llamar a gritos al maestro. Le pedí que no dejara de hablar para que su voz nos guiara a Biao y a mí hasta él. Me preguntó si me importaba que recitara versos taoístas y le dije que me daba igual lo que hiciera mientras no dejara de hablar con toda la potencia de sus pulmones.

¡Qué sensación más extraña es la de correr en la oscuridad! Al principio temes caer, tus pasos son inseguros porque, al perder el sentido de la vista parece que pierdes también el del equilibrio, pero la conciencia del peligro, del poco tiempo que nos quedaba antes de que aquel lugar explotara por culpa de ese viejo loco de Lao Jiang, hizo que nos adaptáramos a la situación y, siguiendo la voz del maestro, que berreaba en chino una melopea espantosa, atravesáramos como un rayo la inmensidad de aquella gigantesca basílica y alcanzáramos la portezuela.

—No cante más, maestro —le supliqué—. Estamos a su lado.

—Como usted diga,
madame
.

Entramos en el pequeño cubículo de la escalinata y subimos guiados nuevamente por un resplandor difuso que llegaba desde arriba. Fernanda nos estaba esperando junto a la trampilla, detrás de la gran losa de piedra negra. ¡Qué alegría sentí al volver a la luz! Pasamos junto al gigantesco altar de piedra sobre el que descansaba el falso féretro del Primer Emperador y echamos a correr hacia la salida por el camino libre de flechas de ballesta que tanto nos habíamos divertido abriendo con los puñados de joyas y, aunque temía que aún quedara algún dardo que pudiera darnos un susto, lo cierto es que llegamos perfectamente a las grandes escaleras del exterior.

BOOK: Todo bajo el cielo
6.56Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Her Cowboy Soldier by Cindi Myers
Stars Go Blue by Laura Pritchett
Alien Manifesto by T.W. Embry
Ache by P. J. Post
Las Vegas Layover by Eva Siedler
Harsh Oases by Paul Di Filippo
Return Engagement by Harry Turtledove
Titanic Ashes by Paul Butler


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024