Read Flashman y la montaña de la luz Online

Authors: George MacDonald Fraser

Tags: #Humor, Novela histórica

Flashman y la montaña de la luz (55 page)

[78]
Monedas.
<<

[79]
Litera con cortinas.
<<

[80]
La de Flashman es con mucho la más completa de las descripciones del asesinato de Jawaheer Singh e16 de Assin (21 de septiembre) de 1845. Difiere de otras versiones sólo en detalles menores: obviamente, él no sabía que dos de los ayudantes del visir fueron asesinados también, y que durante un tiempo Dalip Singh fue hecho prisionero por las tropas. Pero su descripción de la reacción de la Rani, aunque más gráfica en detalles, es apoyada por otros escritores, que testifican su histeria y sus amenazas de venganza. (Se ha sugerido que ella fue cómplice en la muerte de su hermano, pero eso parece poco probable, aunque en una ocasión ella contempló su arresto.) Parece seguro que Jawaheer sabía que estaba en peligro. Había intentado, como dijo Flashman, comprar su seguridad la tarde anterior, pero aquel día fatal creyó que escaparía con vida. De hecho, estaba condenado, no sólo por la muerte de Peshora Singh sino (de acuerdo con Cunningham) porque el khalsa creía que él «traería a los británicos». (Véase Cunningham, Carmichael Smyth, Khushwant Singh, Gardner y otros.)

A primera vista, la comparación que hace Flashman de Jeendan con Clitemnestra parecería referirse a la celebrada pintura de J. Collier de la esposa de Agamenón, pero no puede ser este el caso. Flashman escribió estas memorias antes de 1902… así que está claro que su anotación en la página 29 estaba escrita
antes
de su aventura en Borneo, que escribió entonces o poco después, aquel mismo año. Como la pintura de Collier no fue expuesta en la Real Academia hasta 1914, Flashman debe de referirse a alguna pintura anterior no identificada de Clitemnestra.
<<

[81]
La confirmación de los detalles de este deplorable episodio se encontrará en Carmichael Smyth.
<<

[82]
Jefe.
<<

[83]
El relato como testigo presencial de Flashman de este
durbar
no puede ser confirmado en todos sus detalles, pero su esencia se encontrará en otras autoridades, incluyendo contemporáneos como Broadfoot y Carmichael Smyth. Era evidente que Jeendan sabía cómo manejar a las tropas, imponiéndose con real dignidad, o cautivándoles al aparecer sin velo y vestida como una bailarina. Carmichael Smyth describe su rechazo inicial a escuchar sus súplicas después de la muerte de Jawaheer, su dictado de términos en el Summum Boorj, su insistencia en que Lal Singh fuera visir antes que Goolab, y su dispersión del khalsa al comprender que pronto podría lanzarlo a cruzar el Satley. El relato de Broadfoot, citando a Nicholson, habla por sí mismo:

«La brigada de la Corte estaba a favor de hacer ministro a Gulab Singh; las otras brigadas parecían dispuestas a apoyar a la Ranee, que se comportó con gran coraje en aquella crisis. A veces hasta dos mil de esos descuidados e insubordinados soldados asistían al
durbara
la vez. La Ranee, ante las protestas de los jefes, les recibía sin velo, con lo cual ellos quedaban tan encantados que incluso la brigada de la Corte aceptó confirmarla en el gobierno si ella accedía a ir a su campamento y mostrarse sin velo cuando ellos lo considerasen oportuno. Estos rufianes, aun encontrándose bajo la directa influencia de su gran belleza y atractivo personal, la reprobaban por su abierta mala conducta con Lal Singh, y le recomendaban, como parecía disgustarle la soledad, que se casara; le dijeron que ella podía elegir a quien quisiera de tres clases, es decir, jefes,
akalis
u hombres sabios. Ella adoptó un tono rudo con las tropas, y no sólo se lo reprochó, sino que les insultó con el lenguaje más grosero, mientras ellos escuchaban con fingida humildad».
<<

[84]
El festival de diez días que celebran en octubre después del cual los
sijs
acostumbran a salir en expediciones.
<<

[85]
Ataque sorpresa.
<<

[86]
El apodo afgano de George Broadfoot.
<<

[87]
Pice
: moneda de cobre de la India, un octavo, diríamos nosotros. (N. de la T.)
<<

[88]
Véase
Flashman y el Gran Juego.
<<

[89]
Farmacéutico.
<<

[90]
Cos
: dos kilómetros y medio.
<<

[91]
Tipu era el sultán de Mysore, derrotado por Wellesley en Seringapatam en 1798. Los mahratas, pueblo de la región oriental del Westghat que conoció su apogeo en el siglo XVII, fueron vencidos por los británicos en 1818. (N. de la T.)
<<

[92]
Policía.
<<

[93]
¡Tranquilo! ¡Cuidado!
<<

[94]
Cariño.
<<

[95]
Cabo.
<<

[96]
Flashman es poco concreto con las fechas; y no aclara el misterio de cuándo traspasaron exactamente el Satley los
sijs
. El 11 de diciembre es la fecha favorita, pero algunos historiadores británicos e indios dan otras que varían del 8 al 15. Sir Henry Hardinge declaró formalmente la guerra el 13, y tal como señala Khushwant Singh, casi con certeza esta declaración siguió al paso de las primeras unidades
sijs
. La operación entera debió de costar varios días. Nicolson, en Firozpur, dice que la invasión empezó el 11; Abbott, sin embargo, aclara que Broadfoot recibió las primeras noticias en la mañana del día 10.
<<

[97]
Daghabazi
: traición.
<<

[98]
Si Flashman no estuviera tan seguro, podríamos vernos tentados a considerar su referencia a
Bebe, cachorro, bebe
como otro recuerdo musical impreciso. En algún otro lugar de
Los Diarios
ocasionalmente se equivoca al «recordar» melodías (por ejemplo:
El mayor al galope, Viejos amigos en casa
) antes de haber sido escritas. A primera vista,
Bebe, cachorro, bebe
y
La chaqueta encerada
que cita en la página 366, parecen casos similares. Ambos fueron escritos por un oficial compañero de Flashman, George Whyte-Melville (1821-1878), ninguno de cuyos escritos fue publicado, al parecer, antes de su primer retiro del ejército en 1849. Así que, ¿cómo podía haberlos conocido Flashman en 1845, y estar tan seguro de
Bebe, cachorro, bebe
, al que hace referencia al menos en tres ocasiones en sus recuerdos de ese año?

Hay una explicación posible. Aunque no ha aparecido todavía ninguna referencia a Whyte-Melville en
Los Diarios
de Flashman, es posible que se hubieran conocido muy pronto, en su primer año en el ejército, cuando Flashman estaba destinado en Glasgow y Whyte-Melville era subalterno en el 93 (después Argyll y Sutherland) de Highlanders. En una sociedad tan pequeña, sería extraño que dos jóvenes con tantas cosas en común no se conocieran: ambos eran hijos de caballeros terratenientes que se habían casado con aristócratas, destacados jinetes, buenos deportistas y populares a la hora de la diversión, e incluso podían haber descubierto un nexo de unión en el sufrimiento de sus años escolares (Flashman en el Rugby de Arnold, y Whyte-Melville en Eton, bajo el famoso Keate). Y cuando se recuerda que el considerable talento literario de Whyte-Melville era del tipo precoz y despreocupado que podríamos llamar
amateur
en el verdadero sentido del término (posteriormente cedió todos sus derechos para fundar bibliotecas para mozos de cuadras y obras de caridad similares) parece bastante probable que canciones como
Bebe, cachorro, bebe
se cantaran en campamentos y clubes mucho antes de que su genial autor hubiera pensado siquiera en buscar un editor.

Un descubrimiento interesante a partir del tormento de Flashman en el calabozo es que cuando asó a Tom Brown de forma tan memorable ante el fuego del aula de Rugby (véase
Los días escolares de Tom Brown
) lo que hizo fue simplemente aplicar la lección que había aprendido del deplorable Dawson, a quien también se refiere en
Flashman y el Gran Juego
.
<<

[99]
Must
es la locura del elefante vagabundo.
Doolali
: loco, de Deolali Camp, en el interior de Bombay, donde generaciones de soldados británicos (incluyendo al editor) fueron recibidos en la India y supuestamente afectados de insolación.
<<

[100]
Nombre dado a las extensiones entre los ríos del Punjab.
<<

[101]
Lars Porsena: legendario rey etrusco del que se dice que atacó Roma para restaurar a Tarquino el Soberbio en el trono. (N. de la T.)
<<

[102]
Es imposible establecer cuántos
sijs
cruzaron el Satley, y mucho menos cuántos había en el campo de batalla a ambos lados del río. La cifra de Flashman de cincuenta mil podría no estar desencaminada, pero debe contemplarse como el máximo. La estimación de Cunningham es de treinta cinco mil a cuarenta mil, más otra fuerza de proporciones no establecidas que avanzaba sobre Ludhiana. Contra esto, Gough tenía como mucho treinta mil hombres, y sólo veintidós mil estaban cerca de la frontera y se hallaban además muy dispersos. El khalsa, de acuerdo con Cunningham, tenía una superioridad de, al menos, dos a uno en artillería.
<<

[103]
Tommy Atkins: Cualquier soldado del ejército británico. John Gurka: los gurkas eran miembros de una de las razas dominantes del Nepal, famosos como guerreros. Fuzzy-wuzzy: sobrenombre dado por los soldados a los guerreros sudaneses, por su forma de llevar el pelo (
fuzzy
significa encrespado). (N. de la T.)
<<

[104]
Lal Singh envió esa nota a Peter Nicolson, palabra por palabra, excepto que donde Flashman pone «khalsa» Lal escribió «Ejército
sij»
. Él también informó a Nicolson de la amistad de Jeendan, con la esperanza de que los británicos pudieran «atajar» a los invasores. La réplica de Nicolson fue que Lal no debía atacar Firozpur, sino quedarse y avanzar para encontrarse con los británicos, y así confirmar lo que Flashman le había confesado ya al visir. Estas pruebas de traición por parte de los propios líderes del khalsa no fueron hechas públicas inmediatamente, como resultado de la muerte de Nicolson, pero el doctor M’Gregor, que lo relató por escrito al cabo de un año del suceso, obviamente conocía la verdad. Señaló que un líder como Runjeet Singh habría causado tanta devastación como pudiera, quemando y saqueando a gran escala, y añadió: «¡Estamos tentados de creer que los líderes
sijs
deseaban mantener unidas sus tropas, para que los británicos tuvieran una buena oportunidad de destruirlas!». En 1849, Cunningham establecía que el objetivo de los líderes
sijs
era «que sus propias tropas las dispersaran los británicos». Él conocía la correspondencia de Lal con Nicolson, pero no los detalles. A la luz de lo que esos dos respetados historiadores escribieron en la época, es curioso ver a William Broadfoot, cuarenta años después, dudando de la traición de Lal y Tej. No estaba solo; al menos otro historiador británico lo dudaba también. Si quedase alguna duda según las pruebas disponibles, Flashman seguramente la habría disipado. (Véase Cunningham, Khushwant Singh, M’Gregor, Broadfoot y Herbert Compton, «Mudki and Firozshah» en
Battles of the Nineteenth Century, 1896.
)
<<

[105]
Jeendan.
<<

[106]
Rufianes.
<<

[107]
Chick
(término anglo-indio): especie de persiana hecha con delgadas tiras de bambú atadas entre sí, que se colgaba en el hueco de puertas y ventanas. (N. de la T.)
<<

[108]
La memoria de Flashman le falla casi con toda seguridad en este punto. El teniente coronel Huthwaite podía decir cuántos cañones se estaban usando, pero los obuses británicos no llegaron a Mudki hasta el día siguiente. (Véase Fortescue.)
<<

[109]
Un buen juicio, y Flashman tenía motivos para estar encantado con su estrategia, porque aunque las fuerzas británicas eran sólo ligeramente superiores a las de los
sijs
, tenían una ventaja de cuatro o cinco a uno en infantería, lo cual resultó decisivo. «Insatisfactorio e indebido coste», es el veredicto de Fortescue, y él se muestra bastante crítico con Gough por atacar directamente a un enemigo sitiado en la selva. Pero considerando que la fuerza británica había cubierto cien kilómetros en dos días antes de ir al combate, pudo haber sido peor.
<<

[110]
Cama nativa.
<<

[111]
Esta notable observación, tan característica de Broadfoot, fue emitida después de una escaramuza en Afganistán, de la cual salió sudando como un pollo y con un sable manchado de sangre, después de matar a tres hombres y ser herido él mismo. (Véase Broadfoot.)
<<

[112]
Camilla.
<<

[113]
Es el único relato existente del extraordinario intercambio entre Hardinge y Gough antes de Firozabad, aunque la esencia de su conversación se les comunicó a sus íntimos poco después. Charles Hardinge, según cuenta en la biografía de su padre, fue testigo presencial en la distancia, por lo que, al parecer, no pudo oír nada. La disputa, no sabemos si única, surgió de la decisión de Hardinge de situarse bajo el gobierno militar de Gough, mientras retenía toda la autoridad como gobernador general. En teoría era un arreglo bastante arriesgado, pero comprensible; habría sido una locura no usar la experiencia militar de Hardinge. Había sido herido dos veces en la guerra de la Independencia española, perdió una mano, sirvió como intendente general del ejército portugués y fue asignado a los cuarteles generales prusianos en la campaña de Waterloo, en la cual resultó de nuevo malherido. Fue muy activo en política, sirviendo como secretario de Wellington para la guerra, antes de ser enviado a la India como gobernador general. (Véase Hardinge, y nota 40.)
<<

Other books

Ghost of a Chance by Franklin W. Dixon
An Ace Up My Sleeve by James Hadley Chase
Forever After by Miranda Evans
Wives and Champions by Tina Martin
Black Diamond by John F. Dobbyn
Bzrk by Michael Grant
Borrowed Time by Robert Goddard


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024