Read Flashman y la montaña de la luz Online

Authors: George MacDonald Fraser

Tags: #Humor, Novela histórica

Flashman y la montaña de la luz (53 page)

BOOK: Flashman y la montaña de la luz
2.52Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

[10]
Lac
: cantidad indeterminada de dinero, en especial monedas, y frecuentemente cantidad de 100.000 rupias. (N. de la T.)
<<

[11]
Los orígenes y desarrollo de la crisis del Satley son controvertidos, y es difícil incluso hoy en día hacer un relato que satisfaga a todo el mundo; sin embargo, el resumen de Flashman parece bastante bueno. Su vivaz narración de las luchas por el poder en Lahore después de la muerte de Runjeet-Singh se ajusta bastante a la realidad. De hecho, ahorra a los lectores alguno de los detalles más macabros (sin duda porque Flashman no los conocía). Su visión de la tormenta que se aproximaba, la precaria posición del
durbar
o corte del príncipe de Lahore, la amenaza del khalsa y el mal comportamiento de las autoridades británicas sobre de la lealtad de las tropas nativas para, dado el caso, tratar con una invasión, están reflejadas en los diarios y cartas de sus contemporáneos. Otros puntos de vista y personalidades que menciona se tratarán con más detalle en las notas posteriores. (Véase el apéndice I y G. Carmichael Smyth:
History of the Reigning Family of Lahore
, 1847; W. Broadfoot:
The Career of Major George Broadfoot
, 1888; Charles, vizconde de Hardinge:
Viscount Hardinge
, 1891; W. L. M’Gregor:
History of the Sijs
, vol. II, 1846; Khushwant Singh:
History of the Sijs
, vol. 2, 1966; J. D. Cunningham:
History of the Sijs
, 1849; George Bruce:
Six Battles for India
, 1969; Vincent Smith Fortescue:
Oxford History of India, 1920
.)
<<

[12]
Sir Hugh Gough (1779-1869) representaba una combinación poco habitual: un soldado duro y sin piedad, pero hombre amable y agradable. También era completamente «irlandés»: atolondrado, alegre, poco preocupado por los convencionalismos y la autoridad y con gran encanto personal. Como general era impredecible y poco ortodoxo, y prefería implicarse cuerpo a cuerpo con el enemigo y confiar en la superioridad de las bayonetas y los sables británicos antes que recrearse en sofisticadas maniobras. Atrajo numerosas críticas, que se centraron en sus deficiencias como organizador y estratega, pero no pudieron negarle su gracia salvadora como comandante: siempre ganaba. Hacia 1845 tenía un récord de combates inigualado por ningún soldado viviente, incluido Wellington, había sido comisionado a los trece años, había luchado contra los holandeses en Sudáfrica y Surinam, había perseguido bandidos en Trinidad, había servido en la Guerra Peninsular (en la cual recibió varias heridas y un título de caballero), había comandado una expedición británica a China, había asaltado Cantón, forzado la rendición de Nanking y derrotado a los mahratas en la India. En la época de la crisis del Satley tenía sesenta y seis años, pero estaba lleno de energía corporal y espiritual, era guapo, apuesto, de largo cabello blanco con entradas, finos mostachos y anchas patillas. Su retrato más conocido le muestra con su famosa «guerrera blanca de combate», señalando con un brazo extendido: se dice que ilustra uno de los muchos momentos críticos de su carrera cuando, en Sobraon, gritó: «¿Cómo? ¿Retirada? ¡No lo haré! ¡Díganle a sir Robert Dick que se mueva, voto a Dios!». (Véase R. S. Rait:
Life and Campaign of Hugh 1st. Viscount Gough
, 1903; Byron Farwell:
Eminent Victorian Soldiers
, 1985 y otros trabajos citados en estas notas.)

Sir Robert Sale («Bob el luchador») era otro general altamente combativo, celebrado por dirigir la lucha desde el frente, y una vez, cuando sus hombres se amotinaron, invitarles a que le dispararan. Luchó en Birmania y en la guerra afgana, donde fue segundo al mando del ejército y se ganó distinciones como defensor de Jalalabad. (Véase también nota 9.)
<<

[13]
Gran carretera entre Calcuta y Amritsar construida durante el dominio británico. (N. de la T.)
<<

[14]
La guerra con los gurkas en 1815 llevó a los británicos a Simla; allí construyó en 1820 la primera casa europea un tal capitán Kennedy, el superintendente local, cuya hospitalidad pudo establecer los cimientos de su popularidad como lugar de recreo. Emily Eden fue la hermana de lord Auckland, gobernador general entre 1835 y 1841. (Véase la obra excelentemente ilustrada
Simla: a British Hill Station
, de Pat Barr y Ray Desmond, 1978.)
<<

[15]
Parodiando el famoso juicio sobre Enrique VIII de Raleigh, uno podría decir que «si todos los modelos y retratos de los
sahibs
de la India británica desaparecieran de este mundo, podrían pintarse del natural con lady Sale como modelo». Su verdadero nombre era Florentia Wynch, tenía veintiún años cuando se casó con el vigoroso capitán Robert Sale, con el cual tuvo doce hijos; una hija, convertida en la señora Alexandrina Sturt, compartió con su madre los horrores de la marcha desde Kabul. Lady Sale tenía entonces cincuenta y cuatro años, pero aunque fue herida dos veces y tenía la ropa como un colador por las balas
jezzail
, trabajó sin descanso por los enfermos y los heridos, y por las mujeres y niños que tomaron parte en aquella espantosa jornada por los pasos afganos cubiertos de nieve. Durante la marcha y los meses que sufrió cautividad en Afganistán, escribió un diario que se ha convertido en el relato clásico de la retirada de Kabul, de la cual sólo sobrevivieron un puñado de personas de entre catorce mil. Está considerado como un gran diario militar y unas notables memorias personales de una mujer indomable, que registró batallas, masacres, un terremoto, penalidades, huida y detalles cotidianos con una mirada aguda y en ocasiones cáustica. Su reacción, cuando los soldados se mostraron reacios a coger sus fusiles para formar y avanzar fue: «Será mejor que me den uno a mí, y dirigiré la marcha». Otra de sus observaciones típicas era: «Afortunadamente, sólo me dio
una
bala en el brazo», y el enérgico comentario del 24 de julio cuando fue hecha prisionera: «A las dos de la tarde, la señora Sturt me obsequió con una nieta… otra cautiva». Durante la marcha su yerno, el capitán Sturt, murió al lado de ella en la nieve. Su heroísmo durante toda la marcha fue recompensado con una pensión anual de quinientas libras por la reina Victoria, y cuando murió, a los sesenta y seis años, en su lápida se grabó la adecuada inscripción: BAJO ESTA PIEDRA REPOSA TODO LO QUE PODÍA MORIR DE LADY SALE.

Flashman escribe sobre ella con considerable afecto; sin duda, su estilo directo y poco convencional le gustaba. Su manía de poner los pies sobre la mesa para aliviar los dolores de gota (no de reumatismo) fue registrado también por uno de los oficiales médicos de Simla, Henry Oldfield. (Véase su
Journal of the Disasters in Affghanistan
(1843), ed. Patrick Macrory, 1969, Barr and Desmond, DNB.)
<<

[16]
Mayordomo.
<<

[17]
El judío errante
es de Eugene Sue y fue publicada en 1845; ya es posible que estuviera disponible en Simla en septiembre de aquel año, pero la memoria de Flashman probablemente la confunde con otra obra del mismo autor igualmente popular,
Los misterios de Pans
, novela que apareció en 1842-1843.
Los tres mosqueteros
de Dumas fue publicada en 1844; Flashman pudo haberla tomado prestada de uno de los oficiales franceses que le rescataron de Madagascar en junio de 1845.
<<

[18]
Una especie de silla sedán.
<<

[19]
George Broadfoot, natural de las islas Orcadas, alto, pelirrojo, con gruesas gafas, muy belicoso, uno de los primeros paladines de la frontera noroeste. Se había distinguido en la guerra afgana como feroz guerrero, ingeniero competente y estratega; en gran parte debido a él Jalalabad fue defendido con éxito después de la desastrosa retirada de Kabul. Se le recompensó con una condecoración y una mención especial en los despachos, y fue a servir a Birmania antes de ser nombrado agente del noroeste en 1845. Él y Flashman sirvieron juntos en el camino de Kabul, y el hermano de Broadfoot, William, cayó muerto en noviembre de 1841 en el asalto a la residencia, en el cual Flashman tomó parte muy a su pesar. La referencia al «acento escocés» de Broadfoot es interesante, ya que aunque había nacido en Kirkwall, vivió en Londres y en la India desde la edad de diez años.

El capitán (después sir) Henry Havelock, conocido por Flashman como «el Sepulturero», sin duda debido a su torva apariencia y celo religioso, se iba a hacer famoso en el motín de la India, donde fue relevado y sitiado en Lucknow. Flashman le conoció allí, y también durante la campaña afgana.

El «noble comedor de coles» que balbuceaba era ciertamente el príncipe Waldemar de Prusia, que visitó Simla en 1845 y posteriormente acompañó al ejército británico en la batalla. Viajaba bajo el nombre de conde de Ravensburg, pero sus huestes al parecer se dirigían a él con su título real.
<<

[20]
Soldado de infantería.
<<

[21]
Soldado de caballería.
<<

[22]
La paga para un cipayo de la Compañía de las Indias Orientales en aquella época era de siete rupias por mes. El khalsa pagaba catorce, y cuarenta y cinco para los jinetes.
<<

[23]
El Sindi es el territorio que se encuentra entre el Punjab y el mar. Fue anexionado en 1843 por lord Ellenborough, predecesor de sir Henry Hardinge como gobernador general; esto llevó al control británico del Indo y a un importante obstáculo contra la posible invasión musulmana desde el noroeste. (Véase el mapa.) Fue un trabajo muy duro, en el cual Ellenborough espoleó a los emires sindis forzándoles a aceptar un tratado. Naturalmente, esto provocó un ataque de los guerreros baluchi, por lo que sir Charles Napier conquistó el país, ganando las batallas de Miani y Haiderabad. La reacción pública a la anexión se reflejó en la Cámara de los Comunes, que pospuso durante un año el normal voto de gracias al general vencedor, y el
Puneh
aceptó encantado una contribución de la señorita Catherine Winkworth, de diecisiete años, sugiriendo que el despacho de Napier a Ellenborough debió de decir: «He pecado» («
I have sinned
», que fonéticamente suena igual que «Sind»). (Véase en Asuntos Extranjeros,
Puneh
, 18 de mayo de 1844.) La anexión no pasó desapercibida en Lahore, y sin duda convenció a muchos
sijs
de que el siguiente sería su turno.
<<

[24]
Lagartos domésticos
<<

[25]
¿Comprendido?
<<

[26]
Aunque era joven, Flashman debía de haber sabido que Afganistán no era una excepción, y que los oficiales políticos, que solían pertenecer al ejército, normalmente luchaban con los demás. Es verdad que ningún puesto en la batalla es más peligroso que el de edecán del general, y él quizá tuvo razón al asumir que sería especialmente peligroso si el general era Hugh Gough.

Alexander Burnes había sido el jefe político de Flashman en Kabul, donde sir William McNaghten era jefe de la misión política. Ambos fueron asesinados por los afganos. (Véase
Harry Flashman.
)
<<

[27]
Barbero.
<<

[28]
Organización, trabajo.
<<

[29]
Compañerito.
<<

[30]
Mohur
: antigua moneda de la India, equivalente a 15 rupias. (N.
de la T.
)
<<

[31]
Está bien.
<<

[32]
Hashish indio.
<<

[33]
Middle Temple
: cuatro sociedades legales de Londres que tenían el derecho exclusivo de preparar a los candidatos para la profesión de abogado, también conocidas como
Inns of Court
. (N. de la T.)
<<

[34]
Un agente, en este caso el oficial representante de Broadfoot en Lahore, a través del cual se trataban abiertamente los asuntos cotidianos, y se intercambiaban mensajes diplomáticos.
<<

[35]
Los detalles que da Flashman de la herencia de Soochet son sustancialmente correctos. El rajá Soochet había enviado su fortuna, que ascendía a catorce
lacs
de rupias (alrededor de ciento cuarenta mil libras) a Firozpur poco antes de su muerte en marzo de 1844; fue enterrado allí en tres grandes vasijas de cobre y exhumado después por el capitán Saunders Abbott. Surgieron disputas acerca de la propiedad cuando el
durbar
de Lahore reclamó su devolución, y el gobierno británico mantenía que era propiedad de los herederos de Soochet. (Véase Broadfoot, pp. 229-232, 329.)
<<

[36]
Abrigo.
<<

[37]
. Media casta.
<<

[38]
Terratenientes.
<<

[39]
Bandidos.
<<

[40]
Desembarcadero del río.
<<

[41]
Sargento.
<<

[42]
Callaos.
<<

[43]
Título de respeto.
<<

[44]
Espadas
sijs
.
<<

[45]
Campeón.
<<

[46]
Gobierno británico.
<<

[47]
Saludos, hermanos.
<<

[48]
Posada, caravasar.
<<

[49]
Los famosos jardines y campos de recreo de Shalamar O Shalimar fueron creados en el siglo XVII por Shah Jehan, artífice del Taj Mahal. Originalmente había siete jardines, representando las siete divisiones del paraíso, pero ahora sólo quedan tres, cubriendo unas treinta hectáreas. El Shalamar de Lahore no debe ser confundido con el jardín del mismo nombre en Cachemira.
<<

BOOK: Flashman y la montaña de la luz
2.52Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Free Yourself from Fears by Joseph O'Connor
Under The Mistletoe by Mary Balogh
Zel by Donna Jo Napoli
The Legion by Scarrow, Simon
Seaside Mystery by Sue Bentley
Origins: The Reich by Mark Henrikson


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024