Read La divina comedia Online

Authors: Dante Alighieri

Tags: #clásicos

La divina comedia (42 page)

BOOK: La divina comedia
6.18Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

y cuando reflejaron mis dos ojos

el cuál y el cuánto de la viva estrella

que vence arriba como vence abajo,

por entre el cielo descendió una llama

que en círculo formaba una corona

y la ciñó y dio vueltas sobre ella.

Cualquier canción que tenga más dulzura

aquí abajo y que más atraiga al alma,

semeja rota nube que tronase,

si al son de aquella lira lo comparo

que al hermoso zafiro coronaba

del que el más claro cielo se enzafira.

«Soy el amor angélico, que esparzo

la alta alegría que nace del vientre

que fue el albergue de nuestro deseo;

y así lo haré, reina del cielo, mientras

sigas tras de tu hijo, y hagas santa

la esfera soberana en donde habitas.»

Así la melodía circular

decía, y las restantes luminarias

repetían el nombre de María.

El real manto de todas las esferas

del mundo, que más hierve y más se aviva

al aliento de Dios y a sus mandatos,

tan encima tenía de nosotros

el interno confín, que su apariencia

desde el sitio en que estaba aún no veía:

y por ello mis ojos no pudieron

seguir tras de esa llama coronada

que se elevó a la par que su simiente.

Y como el chiquitín hacia la madre

alarga, luego de mamar, los brazos

por el amor que afuera se le inflama,

los fulgc>res arriba se extendieron

con sus penachos, tal que el alto afecto

que a María tenían me mostraron.

Permanecieron luego ante mis ojos

Regina caeli, cantando tan dulce

que el deleite de mí no se partía.

¡Ah, cuánta es la abundancia que se encierra

en las arcas riquísimas que fueron

tan buenas sembradoras aquí abajo!

Allí se vive y goza del tesoro

conseguido llorando en el destierro

babilonio, en que el oro desdeñaron.

Allí trïunfa, bajo el alto Hijo

de María y de Dios, de su victoria,

con el antiguo y el nuevo concilio

el que las llaves de esa gloria guarda.

CANTO XXIV

«Oh compañía electa a la gran cena

del bendito Cordero, el cual os nutre

de modo que dais siempre saciadas,

si por gracia de Dios éste disfruta

de aquello que se cae de vuestra mesa,

antes de que la muerte el tiempo agote,

estar atentos a su gran deseo

y refrescarle un poco: pues bebéis

de la fuente en que mana lo que él piensa.»

Así Beatriz; y las gozosas almas

se hicieron una esfera en polos fijos,

llameando, al igual que los cometas.

Y cual giran las ruedas de un reloj

así que, a quien lo mira, la primera

parece quieta, y la última que vuela;

así aquellas coronas, diferente—

mente danzando, lentas o veloces,

me hacían apreciar sus excelencias.

De aquella que noté más apreciada

vi que salía un fuego tan dichoso,

que de más claridad no hubo ninguno;

y tres veces en torno de Beatriz

dio vueltas con un canto tan divino,

que mi imaginación no lo repite.

Y así salta mi pluma y no lo escribo:

pues la imaginativa, a tales pliegues,

no ya el lenguaje, tiene un color burdo.

«¡Oh Santa hermana mía que nos ruegas

devota, por tu afecto tan ardiente

me he separado de esa hermosa esfera.»

Tras detenerse, aquel bendito fuego,

dirigió a mi señora sus palabras,

que hablaron en la forma que ya he dicho.

Y ella: «Oh luz sempiterna del gran hombre

a quien Nuestro Señor dejó las llaves,

que él llevó abajo, de esta ingente dicha,

sobre cuestiones serias o menudas,

a éste examina en torno de esa fe,

por lo cual sobre el mar tú caminaste.

Si él ama bien, y bien cree y bien espera,

no se te oculta, pues la vista tienes

donde se ve cualquier cosa pintada,

pero como este reino ha hecho vasallos

por la fe verdadera, es oportuno

que la gloríe más, hablando de ella.»

Tal como el bachiller se arma y no habla

hasta que hace el maestro la pregunta,

argumentando, mas sin definirla,

yo me armaba con todas mis razones,

mientras ella le hablaba, preparado

a tal cuestionador y a tal examen.

«Di, buen cristiano, y hazlo sin rodeos:

¿qué es la fe?» Por lo cual alcé la frente

hacia la luz que dijo estas palabras;

luego volví a Beatriz, y aquella un presto

signo me hizo de que derramase

afuera el agua de mi fuente interna.

«La gracia que me otorga el confesarme

—le dije con el alto primopilo,

haga que bien exprese mis conceptos.»

Y luego: «Cual la pluma verdadera

lo escribió, padre, de tu caro hermano

que contigo fue guía para Roma,

fe es la sustancia de lo que esperamos,

y el argumento de las invisibles;

pienso que ésta es su esencia verdadera.»

Entonces escuché: «Bien lo has pensado,

si comprendes por qué entre las sustancias,

luego en los argumentos la coloca.»

Y respondí: «Las cosas tan profundas

que aquí me han ofrecido su apariencia,

están a los de abajo tan ocultas,

que sólo está su ser en la creencia,

sobre la cual se funda la esperanza;

y por ello sustancia la llamamos.

Y de esto que creemos es preciso

silogizar, sin más pruebas visibles:

por ello la llamamos argumento.»

Escuché entonces: «Si cuanto se adquiere

por la doctrina abajo, así entendierais,

no cabría el ingenio del sofista.»

Así me dijo aquel amor ardiente;

luego añadió: «Muy bien has sopesado

el peso y la aleación de esta moneda;

mas dime si la llevas en la bolsa.»

«Sí —dije , y tan brillante y tan redonda,

que en su cuño no cabe duda alguna.»

Luego salió de la luz tan profunda

que allí brillaba: «Esta preciosa gema

que de toda virtud es fundamento,

¿de dónde te ha venido?» Y yo: «Es la lluvia

del Espíritu Santo, difundida

sobre viejos y nuevos pergaminos,

el silogismo que esto me confirma

con agudeza tal, que frente a ella

cualquier demostración parece obtusa.»

Y después escuché: «¿La antigua y nueva

proposición que así te han convencido

por qué las tienes por habla divina?»

Y yo: «Me lo confirman esas obras

que las siguieron, a las que natura

ni bate el yunque ni calienta el hierro.»

«Dime —me respondió— ¿quién te confirma

que hubiera aquellas obras? Pues el mismo

que lo quiere probar, sin más, lo jura.»

Si el mundo al cristianismo se ha inclinado,

—le dije sin milagros, esto es uno

aún cien veces más grande que los otros:

pues tú empezaste pobre y en ayunas

en el campo a sembrar la planta buena

que fue antes vid y que ahora se ha hecho zarza.»

Esto acabado, la alta y santa corte

cantó por las esferas: «Dio Laudamo»

con esas notas que arriba se cantan.

Y aquel varón que así de rama en rama,

examinando, me había llevado,

cerca ya de los últimos frondajes,

volvió a decir: «La Gracia que enamora

tu mente, ha hecho que abrieras la boca

hasta aquí como abrirse convenía,

de tal forma que apruebo lo que has dicho;

mas explicar qué crees debes ahora,

y de dónde te vino la creencia.»

«Santo padre, y espíritu que ves

aquello en que creíste, de tal modo,

que al más joven venciste hacia el sepulcro,

tú quieres —comencé— que manifieste

aquí la forma de mi fe tan presta,

y también su motivo preguntaste.

Y te respondo: creo en un Dios solo

y eterno, que los cielos todos mueve

inmóvil, con amor y con deseo;

y a tal creer no tengo sólo prueba

física o metafísica, también

me la da la verdad, que aquí nos llueve

por Moisés, por profetas y por salmos,

y por el Evangelio y por vosotros

que con ardiente espíritu escribisteis;

y creo en tres personas sempiternas,

y en una esencia que es tan una y trina,

que el "son" y el "es" admite a un mismo tiempo.

Con la profunda condición divina

que ahora toco, la mente me ha sellado

la doctrina evangélica a menudo.

Aquí comienza todo, esta es la chispa

que en vivaz llama luego se dilata,

y brilla en mí cual en el cielo estrella.»

Como el señor que escucha algo agradable,

después abraza al siervo, complacido

por la noticia, cuando aquél se calla;

de este modo, cantando, me bendijo,

ciñéndome tres veces al callarme,

la apostólica luz, que me hizo hablar:

¡tanto le complacieron mis palabras!

CANTO XXV

Si sucediera que el sacro poema

en quien pusieron mano tierra y cielo,

y me ha hecho enflaquecer por muchos años,

venciera la crueldad que me ha exiliado

del bello aprisco en el que fui cordero,

de los hostiles lobos enemigo;

con otra voz entonces y cabellos,

poeta volveré, y sobre la fuente

de mi bautismo habrán de coronarme;

porque en la fe, que hace que conozcan

a Dios las almas, aquí vine, y luego

Pedro mi frente rodeó por ella.

Después vino una luz hacia nosotros

de aquella esfera de la que salió

el primer sucesor que dejó Cristo;

y mi Señora llena de alegría

me dijo: «Mira, mira ahí al barón

por quien abajo visitan Galicia.»

Tal como cuando el palomo se pone

junto al amigo, y uno y otro muestra

su amistad, al girar y al arrullarse;

así yo vi que el uno al otro grande

príncipe glorïoso recibía,

loando el pasto que allí se apacienta.

Mas concluyendo ya los parabienes,

callados coram me se detuvieron,

tan ígneos que la vista me vencían.

Entonces dijo Beatriz riendo:

«Oh ínclita alma por quien se escribiera

la generosidad de esta basílica,

haz que resuene en lo alto la esperanza:

puedes, pues tantas veces la has mostrado,

cuantas jesús os prefirió a los tres.»

«Alza el rostro y sosiega, pues quien viene

desde el mundo mortal hasta aquí arriba,

en nuestros rayos debe madurarse.»

Este consuelo del fuego segundo

me vino; y yo miré a aquellos dos montes

que me abatieron antes con su peso.

«Pues nuestro emperador te ha concedido

que antes de muerto puedas con sus condes

avistarte en la sala más secreta,

y viendo la verdad de este palacio,

la esperanza, que abajo os enamora,

a ti y a otros pueda consolaros,

dime qué es, y di cómo florece

en tu mente: y de dónde te ha venido.»

Así continuó la luz segunda.

Y la piadosa que guió las plumas

de mis alas a vuelo tan cimero,

previno de este modo mi respuesta:

«La iglesia militante hijo ninguno

tiene que más espere, como escrito

está en el sol que alumbra nuestro ejército:

por eso le otorgaron que de Egipto

venga a Jerusalén para que vea,

antes de concluir en su milicia.

Los otros puntos, que no por saber

le preguntaste, mas para que muestre

lo mucho que te place esta virtud,

a él se los dejo, pues que son sencillos

y no se jactará; que él os responda,

y esto merezca la divina gracia.»

Como el alumno que al doctor secunda

pronto y con gusto en eso que es experto,

para que se demuestre su valía.

«La esperanza —repuse es cierta espera

de la gloria futura, que produce

la gracia con el mérito adquirido.

Muchas estrellas me han dado esta luz;

mas quien primero la infundió en mi pecho

fue el supremo cantor del rey supremo.

"Que esperen en ti —dice en su divino

cántico— los que saben de tu nombre":

¿quién que tenga mi fe no lo conoce?

Y con su inspiración tú me inspiraste

con tu carta después; y ahora estoy lleno,

y en los otros revierto vuestra lluvia.»

Dentro del vivo seno, cuando hablaba,

de aquel incendio tremolaba un fuego

raudo y súbito a modo de relámpago.

Luego dijo: «El amor en que me inflamo

aún por la virtud que me ha seguido

hasta el fin del combate y el martirio,

aún quiere que te hable, pues te gozas

con ella, y me complace que me digas

qué es lo que la esperanza te promete.»

Y yo: «Los nuevos y los viejos textos

fijan la meta, y esto me lo indica,

de quien desea ser de Dios amigo.

Dice Isaías que todos vestidos

en su patria estarán con dobles vestes:

¿y es que esta dulce vida no es su patria?

Y tu hermano de forma aún más patente,

al hablar de las blancas vestiduras,

esta revelación nos manifiesta.

Y primero, después de estas palabras,

«Sperent in te» se oyó sobre nosotros;

y replicaron todos los benditos.

Luego tras esto se encendió una luz

tal que, si en Cáncer tal fulgor hubiese,

sólo un día sería el mes de invierno.

Y como se alza y va y entra en el baile

una cándida virgen, para honrar

a la novicia, y no por vanagloria,

así vi yo al encendido esplendor

acercarse a los dos que daban vueltas

al ritmo que su ardiente amor marcaba.

Se ajustó allí a su canto y a su rueda;

y atenta los miraba mi señora,

BOOK: La divina comedia
6.18Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Remarkable Creatures by Tracy Chevalier
Dance with the Devil by Cherry Adair
Glasswrights' Progress by Mindy L Klasky
Melody by V.C. Andrews
The Off Season by Catherine Gilbert Murdock
Banjo Man by Sally Goldenbaum
Inquest by J. F. Jenkins


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024