Read Psicokillers Online

Authors: Juan Antonio Cebrián

Tags: #Histórico

Psicokillers (23 page)

Geza de Kaplany

Estados Unidos de América, (1926)

Número de víctimas: 1

Extracto de la confesión:
«Quería despojarla de su belleza. Quería
atemorizarla a modo de advertencia contra el adulterio».

Conocido como «doctor ácido» decía estar poseído por un alter ego cuyo nombre era Pierre la Roche. Cuando este último se adueñaba de su mente le era difícil contener sus instintos primarios. Los celos y el miedo al adulterio lo empujaron al asesinato de su joven y bella esposa. Primero la cortó con un cuchillo carnicero para, posteriormente, verter sobre las heridas dosis letales de ácido sulfúrico. De esta manera, los ojos, pechos y genitales de la joven quedaron desechos de forma inmediata, la agonía se prolongó 33 días hasta que finalmente falleció. Kaplany se limitó a escribir una nota en la que decía: «Si quieres vivir: 1º No grites; 2º Haz lo que te diga; 3º Si no morirás».

El 15 de marzo de 1963, encerrado en San Quentin.

En 1975, después de 12 años en prisión, Kaplany salió bajo libertad provisional y en 1979 huyó a Alemania, donde se nacionalizó y se casó por segunda vez.

Charles Manson

Estados Unidos de América, (1934)

Número de víctimas: 33

Extracto de la confesión:
“Vosotros habéis hecho así a vuestros hijos… Vosotros les enseñásteis. Yo solo he tratado de ayudarlos a levantarse… Todo lo que han hecho estas criaturas lo han hecho por amor a sus hermanos… No puedes matar, matar… Si estás dispuesto a morir, debes estar dispuesto a matar”.

Manson es uno de los psicópatas más célebresde la historia. Fundador de una extraña secta llamada la Familia, se creyó poseedor de la verdad suprema utilizando como Biblia el Disco blanco de los Beatles. Mandó ejecutar sin piedad a muchas víctimas elegidas caprichosamente por él. Uno de los asesinatos múltiples más famosos de Norteamérica fue protagonizado por los acólitos de Manson, los cuales bajo los efectos del LSD asesinaron brutalmente a la embarazada Sharon Tate, mujer del director cinematográfico Roman Polansky, y a otras seis personas en una noche de locura infernal. En este caso llegó a intervenir Peter Hurkos, uno de los detectives psíquicos más eficaces de su época.

Fue sentenciado a muerte en 1969, pena conmutada por la de cadena perpetua que sigue cumpliendo en la actualidad. Manson ha pasado en total más de 50 años de su vida en la cárcel.

Henry Lee Lucas

Estados Unidos de América, (1937 - 1998)

Número de víctimas: 360 - 900. Es imposible de precisar.

Extracto de la confesión:
“Admitiendo todos esos asesinatos me sentí una estrella… me hacían entrevistas todos los días… tenía una celda muy cómoda, un televisor en color y tabaco a raudales… Por primera vez fui feliz… Era más famoso que Elvis Presley”.

Henry Lee Lucas protagoniza el caso más brumoso de la criminología moderna. Se autoinculpó de casi 1.000 asesinatos, convirtiéndose en el coladero de los casos sin resolver de las diferentes policías norteamericanas. Finalmente, tras confesar una auténtica masacre con salvajismo, antropofagia, mutilaciones y torturas, se arrepintió negándolo todo y confesando solo haber asesinado a su madre. En realidad nunca sabremos la verdad sobre este personaje.

Fue condenado a muerte en 1983, pena que fue conmutada por la de cadena perpetua en 1998, falleció meses más tarde.

Robert Hansen

Estados Unidos de América, (1939)

Número de víctimas: 17 comprobadas, posiblemente fueron más.

Extracto de la confesión:
“Para mí no existía ninguna diferencia entre cazar osos, cabras o mujeres… sentía en todos los casos la misma sensación de poder».

El llamado depredador de Alaska era un supuesto y feliz panadero de Anchorage. Tenía dos aficiones, la caza y las prostitutas. Todo estalló cuando estos dos entretenimientos se mezclaron. Durante años secuestró mujeres para luego cazarlas como animales por los helados bosques de Alaska. Treinta o cuarenta consiguieron salvarse a cambio de favores sexuales gratuitos, otras, sin embargo, no tuvieron esa suerte.

En 1984 fue condenado a 461 años de cárcel.

Gary Michael Heidnik

Estados Unidos de América, (1943 - 1999)

Número de víctimas: 2 mujeres asesinadas y 4 atacadas sexualmente.

Extracto de la confesión:
“Yo tenía el derecho de exigir a esta sociedad que me diera una familia feliz… por eso busqué a esas mujeres… quería que me dieran muchos hijos para fundar un hogar”.

Heidnik fundó una iglesia de la que él era sumo sacerdote. Su especialidad fue esclavizar, torturar y matar a mujeres negras con algún retraso mental, dedicadas en su mayoría a la prostitución. Las vejaciones, golpes y abusos de toda índole llegaron a grado extremo.

Fue condenado a muerte en 1988 y ejecutado por inyección letal en 1999.

Edmund Emil III Kemper

Estados Unidos de América, (1948 - 1978)

Número de víctimas: 10

Extracto de la confesión:
“Cuando veo a una muchacha bonita, un lado de mí dice: ¡Caramba!, qué chavala tan atractiva, me gustaría hablar con ella. La otra parte de mí dice: Me gustaría saber cómo quedaría su cabeza pinchada en un palo”.

Kemper medía más de dos metros, pesaba 120 kilos y tenía un cociente intelectual de 145. Fue sentenciado a muerte en 1973 por el asesinato en primer grado de ocho mujeres, previamente había matado a sus abuelos.

Su obsesión fue cortar las cabezas de sus víctimas demostrando en todos los casos un grado extremo de crueldad y sadismo con episodios necrofílicos y psicóticos.

Issei Sagawa

Japón, (1949)

Número de víctimas: 1

Extracto de la confesión:
“Palpé la cadera y me pregunté por donde empezaría a comérmela… Cogí un cuchillo y lo clavé dentro, corté un trocito y me lo metí directamente en la boca. No tenía olor ni sabor, y se me deshizo como si fuese sushi. ¡Al fin me estaba comiendo a una hermosa mujer blanca y pensé que no había nada más delicioso!”.

Este famoso caníbal japonés obsesionado por la belleza de las mujeres blancas asesinó, en 1981 en París, a la joven estudiante holandesa René Hartevelt.

Durante varios días estuvo comiendo su cuerpo hasta que fue detenido.

En 1983 fue internado en una institución mental. Por un error médico se le diagnosticó una enfermedad terminal y fue enviado a Japón donde obtuvo la libertad cuatro años después.

Hoy en día es un autor literario reconocido en su país con varias obras dedicadas al canibalismo. Como él mismo reconoce: “soy un romántico fetichista”.

Richard Chase

Estados Unidos de América, (1950 - 1979)

Número de víctimas: 6

Extracto de la confesión:
«Existe una conjura para asesinarme, están implicados mi madre, mi padre, Frank Sinatra, Hugo Hefner, la Mafia y los alemanes”.

El llamado «vampiro de Sacramento» sentía la necesidad de ingerir sangre animal y humana. Sufrió toda suerte de trastornos psíquicos que finalmente lo empujaron a cometer crímenes horribles donde predominó el sadismo y la antropofagia.

Fue sentenciado a muerte en 1978, falleció un año más tarde por sobredosis de medicamentos.

Ronald DeFeo

Estados Unidos de América, (1951)

Número de víctimas: 6

Extracto de la confesión:
“He matado a mi familia, lo he hecho en defensa propia porque ellos iban a matarme si no… desde hacía tiempo me sentía acosado por ellos… No me arrepiento de nada… me sentía Dios y nadie podía mandar sobre mí”.

El 12 de noviembre de 1974, el 112 deOcean Avenue en Amityville entraba en la historia del terror. Aquella casa fue testigo mudo o no, de los crímenes cometidos por Ronnie, alias Butch, un chico rebelde y vicioso que no dudó en matar a toda su familia sin motivos aparentes. La casa de Amityville se convertiría gracias al cine en uno de los lugares más embrujados de Norteamérica.

En 1975 fue condenado a 150 años de cárcel.

David Richard Berkowitz

Estados Unidos de América, (1953)

Número de víctimas: Atacó a 17, y mató a 7.

Extracto de la confesión:
“Los vi y justo al final decidí que debía hacerlo y acabar de una vez… Te sentías muy bien después de hacerlo… realmente es una gozada ir a la fuente de la sangre”.

El llamado hijo de Sam o asesino de calibre 44, afirmó que recibía las órdenes de matar del perro de su vecino, el cual, según Berkowitz, estaba poseído por un demonio milenario. Más tarde confesaría que todo era una invención suya para justificar sus crímenes. Sus principales víctimas fueron parejas y chicas bonitas, como él mismo decía «carne apetitosa».

Mató a 7 personas y atacó a 17 más, dejando a una inválida y a otra, ciega.

En 1977 fue condenado a 350 años de cárcel.

Louis Van Schoor

Sudáfrica, (1953)

Número de víctimas: Disparó a 101 personas y mató a 39 de ellas.

Extracto de la confesión:
“Créanme que disparé a ese individuo porque estaba huyendo de la escena del robo… solo quería herirle… y el motivo por el que recibió la bala en la frente fue porque corría de espaldas hacia atrás”.

Expolicía y vigilante jurado en los tiempos del apartheit sudafricano, Van Schoor tenía una rigurosa forma de aplicar la ley de su país, practicó el tiro al negro con sus balas Dum Dum y, finalmente, a pesar de la matanza provocada, tan solo le pudieron condenar por 5 asesinatos y 2 intentos frustrados. En los demás casos se entendió que había actuado correctamente en el cumplimiento de su deber.

En 1922 fue condenado a 20 años de cárcel.

Jeffrey L. Dahmer

Estados Unidos de América, (1960)

Número de víctimas: 15

Extracto de la confesión:
“Señor juez, todo ha terminado, me siento muy mal por lo que hice a esas pobres familias y comprendo su merecido odio… He hecho daño a mi padre, a mi madre y a mi madrastra. Los quiero mucho”.

El llamado carnicero de Milwakee es el ser antisocial por excelencia. Desvinculado de cualquier tipo de emociones, busca a sus víctimas en los ambientes homosexuales de Milwakee, tras ofrecerles dinero por sexo los conduce a su apartamento donde los narcotiza, mata, descuartiza y come con total impunidad. Duerme con los cadáveres, hace el amor y se baña con los cuerpos descompuestos.

Conserva fetiches de todos ellos: cabezas, torsos, manos, huesos blanqueados. Su mente es posiblemente la más trastornada del universo psicópata.

En 1992 fue condenado a 900 años de cárcel.

Bibliografía para saber más

C
OOKE
, David J.
La psicopatía, el sadismo y el asesinato en serie
. Editorial Ariel. Barcelona, 2000

C
YRIAX
, Oliver.
Diccionario del Crimen.
Anaya & Mario Muchnik. Madrid, 1993

G
ARCÍA
A
NDRADE
, José Antonio.
Psiquiatría criminal y forense.
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Madrid, 1993

G
ARRIDO
G
ENOVÉS
, Vicente.
El psicópata.
Editorial Algar. Valencia, 2000

H
ARE
, Robert D.
La psicopatía
. Editorial Herder. Barcelona, 1984

L
ANE
, Brian.
Crímenes
. Editorial Altea, 1998

M
ARTINGALE
, Moira.
Canibal killers: The History of imposible Murderers
. Carrol & Graf. Nueva York, 1994

M
ENDOZA
, Antonio.
Killers on the loose
. Virgin. Londres, 2002

M
ONESTIER
, Alain.
Grandes casos criminales
. Ediciones del Prado, 1992.

N
EWTON
, Michael.
The encyclopedia of serial killers
. Chekmark Books. Nueva York, 1999.

O
WEN
, David.
40 casos criminales y cómo consiguieron resolverse.
Evergreen, Köln, 2000

R
AINE
, Adrian; S
ANMARTÍN
, José.
Violencia y psicopatía.
Editorial Ariel. Barcelona 2000.

Páginas web sobre asesinos

http://es.geocities.com/criminaleshistoria/mprincipal/menu.htm

http://www.archivodelcrimen.com

http://www.pasarmiedo.com

http://psychogenial.iespana.es/psicopatas.htm

http://www.klownsasesinos.com

http://www.asesinatoserial.net

http://www.adeguello.net

http://www.escalofrio.com

http://www.crimelibrary.com/serial_killers

http://www.asesinos-en-serie.com

JUAN ANTONIO CEBRIÁN ZÚÑIGA (Albacete, 30 de noviembre de 1965 — Madrid, 20 de octubre de 2007) fue un periodista, escritor y locutor de radio español. Su obra literaria y los programas de radio realizados, especialmente
Turno de Noche
y
La Rosa de los Vientos
, fueron su principal fuente de éxito y reconocimiento.

Other books

Paid Servant by E. R. Braithwaite
The Journeying Boy by Michael Innes
The Bridegroom by Linda Lael Miller
Hot, Sour, Salty, Sweet by Sherri L. Smith
The Tenth Song by Naomi Ragen
On the Blue Train by Kristel Thornell
The Dead Path by Stephen M. Irwin
The Queen's Mistake by Diane Haeger


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024