Read Los muros de Jericó Online

Authors: Jorge Molist

Los muros de Jericó (44 page)

BOOK: Los muros de Jericó
3.43Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

—¿Y Corba? ¿Qué pasó con Corba?

—Yo respondo a eso —dijo Karen—. Corba se refugió en Tolosa, donde tenía a su familia, que estando vinculada al conde lo siguió en su destierro. Profesaban la fe cátara.

» No le faltaron pretendientes a la dama Corba; no sólo era apreciada por su físico y su inteligencia, sino que el haber sido la dama del rey Pedro la colocaba por encima del resto de damas. Al cabo de unos años se casó con un noble, Ramón Perelha, y tuvieron varios hijos. Ramón era el señor del pueblo de Montsegur y rendía vasallaje a Esclaramonda de Foix, hermana del conde de Foix que participó en la batalla de Muret. Esclaramonda era una Buena Mujer y mandó fortificar Montsegur para proteger a los cátaros que huían de la Inquisición. Ramón Perelha cuidó de Corba hasta la muerte de ésta, que aconteció a principios de 1244 en la toma de Montsegur. La historia oficial cuenta que al no querer renunciar a su fe, la Inquisición la quemó en la hoguera junto con doscientos catorce creyentes más. Pero no es cierto; mis recuerdos son distintos. Corba se arrojó desde lo alto de las murallas a una hoguera para morir libre.

—Lo sé —dijo Jaime—. Es lo que me contaste.

—Sí. Pero aún no lo sabes todo.

El tono usado por Karen lo alarmó.

—¿Hay algo más? —Jaime se sentía ahora inquieto.

—Sí. Pude reconocer a mi esposo de aquel tiempo. —Karen hizo una pausa—. Y él me reconoció a mí. Tú sabes quién es.

Como si de un relámpago se tratara, una certeza fatal iluminó la mente de Jaime.

—¡Kevin!

—Sí.

Trabajar el resto del sábado en Montsegur, luego de la revelación sobre Kevin, se convirtió en una tortura para Jaime. Era insoportable ver la cara y ademanes, de hombre querido por las mujeres, de su rival. Aquella permanente visión del guapo y el conocimiento de su papel en la historia pasada le hacían dudar, aún más, de poder retener a Karen; en consecuencia, su amor por ella tomaba la intensidad desesperada que sólo el sentimiento anticipado de pérdida puede producir.

Advirtió, para su consuelo, que Kevin no ofrecía un aspecto más feliz que el suyo; trabajaba silencioso, taciturno, y parecía soportar peor que él la forzada convivencia en el gran salón de Montsegur.

Karen se mostraba discreta en presencia de los demás, pero a solas en la cocina o en el jardín le expresaba a Jaime que su cariño era sólo para él, para nadie más. Jaime sentía entonces un placer infinito; placer que duraba justo hasta que volvía a ver la cara de Kevin.

DOMINGO
88

Decidieron relajar un poco la tensión que crecía conforme se acercaba el lunes. Todo estaría listo entonces, y Jaime debería encontrar la forma de acceder a Davis sin alertar a nadie de la secta. No era fácil, pero estaba seguro de conseguirlo.

Por la mañana recogieron a Jenny, la hija de Jaime, y los tres fueron a navegar para luego almorzar en uno de los restaurantes marineros de New Port.

Karen y Jenny congeniaron, y la mañana fue estupenda. En la tarde, una vez que dejaron a la niña con su madre, se dirigieron a Montsegur, donde a Jaime le esperaba una sorpresa.

—Buenas tardes, Berenguer, me alegro de verlo.

Allí estaba Andrew Andersen, el presidente de Asuntos Legales de la Corporación.

Superado el asombro inicial, Jaime le saludó mientras pensaba con rapidez: ¡Claro! Una de las piezas que faltaban en el rompecabezas. Andersen era creyente cátaro y quizá máximo responsable y cerebro de la trama que haría caer a los Guardianes y ascendería a los cátaros. Jaime había intuido la existencia de un cátaro con mucho poder en la empresa; por eso Douglas, aun siendo un importante guardián, fue despedido a pesar del apoyo de los altos directivos. Alguien debió de influir en Davis para contrarrestar la presión política de los Guardianes, y Andersen estaba en la posición correcta. También debió de ser él quien alertó a Karen del asesinato de Linda, ya que, como jefe legal de la compañía, sería el primero al que la policía avisara.

Jaime observó con curiosidad el atildado aspecto de deportista náutico de Andersen. Así que éste era el gran jefe cátaro escondido. El que, oculto, movía los hilos. Sorprendente.

—Tenemos cita con Davis mañana a las nueve; le prometí al viejo información muy relevante —anunció Andersen con tono resuelto—. Disponemos de algunas horas para ensayar la presentación.

—Muy bien, ensayemos —dijo Jaime. Se sentía confortado; el presidente de Asuntos Legales era un aliado formidable, y el acceso a Davis estaba ya resuelto.

—¿Continúa decidido a seguir adelante? —preguntó Andersen mirándolo suspicaz—. ¿Se atreve?

—Por supuesto —contestó Jaime con aparente tranquilidad, pero supo que las horas, antes del inicio de la batalla final, estaban contadas.

Aquella noche velaría de nuevo sus armas antes del juicio de Dios.

LUNES
89

La secretaria no había llegado todavía, y Jaime entró en el despacho sin llamar. Andersen se encontraba de pie contemplando las brumas del exterior a través de su ventana.

—¿Preparado? —preguntó sin más preámbulos al ver a Jaime. Parecía con prisa.

—Sí.

—Pues vamos a ello, y suerte.

Esperaron en los ascensores un tiempo interminable observados por el guarda de seguridad. White acostumbraba llegar pronto en la mañana y tenía su despacho muy cerca; encontrarse con él sería muy violento. Jaime no pensaba darle explicación alguna, y su jefe se pondría en alerta.

El ascensor llegó vacío, Andersen aplicó su tarjeta contra el sensor y al aparecer la señal verde pulsó el botón de la planta trigésimo segunda.

En pocos segundos llegaron y Jaime supo que ya no podía volver atrás. No le importó. No tenía ninguna intención de retroceder. La suerte estaba echada.

Gutierres, con un traje impecable y expresión seria, les esperaba en el área de recepción.

—Buenos días, señor Andersen. —Saludó dándole la mano—. Buenos días, señor Berenguer —le dijo a Jaime repitiendo la misma operación—. ¿Me permite su maletín, por favor?

Fue entonces cuando Jaime advirtió la fuerza con la que había aferrado todo el tiempo aquel portafolios. Allí estaba la información depurada, las pruebas por las que Linda había pagado con su vida y por las que asesinaron al creyente cátaro. Sin duda los Guardianes estarían dispuestos a cometer muchos más crímenes con tal que el maletín no llegara a su destino.

—Pasen, por favor —dijo Gutierres indicándoles con un gesto la dirección de una puerta-detector de metales tipo aeropuerto.

Cumplidos los trámites de seguridad, Gutierres les condujo al salón de conferencias situado en el ala norte del edificio. Una lujosa mesa de caoba y sillas a juego eran los únicos muebles de la estancia, que parecería austera a no ser por los cuadros que decoraban las paredes. Picasso, Matisse, Van Gogh, Miró, Gauguin y algún otro que no pudo identificar.

A Jaime le costaba contener su impaciencia y, luego de unos minutos de espera silenciosa, decidió levantarse para mirar por las ventanas. Pero en aquel lunes lluvioso y oscuro, incluso desde los dominios de Davis tan sólo se podía ver un mundo pequeño y gris.

—Buenos días, señores —dijo Davis con voz firme y, sin dar la mano a sus visitantes, se sentó frente a ellos.

Todos saludaron cortésmente. Gutierres se sentó a su lado y abrió una agenda. Davis no traía papel alguno.

—Andrew, será mejor que merezca la pena. Sabes que no me gusta perder tiempo. —Los ojos del viejo se veían apagados, sin brillo; tenía aspecto cansado.

—Sabes que respeto tu tiempo, pero este asunto requiere tu atención personal. ¿Conoces al señor Berenguer?

—Sí; está a las órdenes de White, ¿cierto?

—Así es.

—Andrew, esto no me gusta. Si vamos a hablar de auditoría, White debe estar aquí para escuchar, dar su versión y, si es necesario, defenderse. No quiero intrigas ni juegos políticos. Lo sabes de sobra. ¡Gus, avisa a White! —Ahora el viejo hablaba con energía y autoridad.

Jaime olvidó rápidamente el tamaño físico del hombre y su aspecto anciano. Era Davis la leyenda; el hombre de hierro que dirigía el conglomerado de empresas de comunicación más poderoso del mundo.

—Espera un momento, David, —lo detuvo Andersen con calma—. Escucha primero de qué se trata. Si pedí una cita urgente es porque el asunto es vital y debes oírlo sin White. Escucha ahora. Luego podrás confrontar a Berenguer y a White para que te aclaren lo que no entiendas.

—De acuerdo —dijo Davis luego de una pausa en la que pareció sopesar lo dicho por Andersen—. Adelante, Berenguer.

—Señor Davis. —Jaime empezó a hablar con voz pausada y firmeza—. Existe un grupo muy poderoso trabajando en secreto para controlar esta Corporación.

—Espero que tenga más novedades, Berenguer —cortó Davis esbozando una sonrisa sarcástica—. Conozco a varios grupos poderosos que intentan controlarnos desde hace mucho tiempo. Y mi juego favorito es evitar que lo consigan.

—Este grupo está muy introducido en la Corporación y algunos de sus afiliados ocupan puestos de mucha responsabilidad en la casa.

—Tampoco es nuevo. —Davis continuaba cortante—. ¿Va a contarme algo que no sepa?

—Se trata de una secta religiosa. —Jaime sentía el apremio de Davis, pero estaba preparado para disimularlo—. Pretende utilizar la Corporación para extender su doctrina fundamentalista e intolerante. —Hizo una pausa, comprobando que Davis y Gutierres escuchaban ahora con atención—. El asesinato del señor Kurth y la persona que usted designe como su sucesor en los estudios Eagle son claves en su estrategia, y el candidato de la secta es, creo, el que tiene mejores posibilidades para el puesto. Si esa gente logra controlar las presidencias claves, con sólo librarse de usted controlarían la Corporación.

—¿Está diciendo que Cochrane, el vicepresidente de los estudios Eagle, pertenece a esa secta? —Ahora a Davis le brillaban los ojos y todo rastro de cansancio había desaparecido de su faz.

Jaime vaciló ante la pregunta, que implicaba una acusación directa. Miró a Andersen, y éste no dijo nada pero hizo un gesto afirmativo con la cabeza.

—Creemos que es una posibilidad.

—¿Cree, dice? —Davis elevó la voz—. ¿Viene a decirme que sospecha la implicación de uno de los máximos ejecutivos de esta Corporación en el asesinato de Steven Kurth, y que sólo lo cree? Tendrá usted pruebas, espero.

—No acuso a nadie; todavía. Al menos no de asesinato. Permítame exponer lo que conozco, luego veremos lo que puedo probar.

El viejo no respondió, pero lo miraba con sus ojos oscuros emitiendo destellos de acero. Jaime se sentía como si hubiera salvado un primer escollo. A su lado, Gutierres lo contemplaba inexpresivo; no hacía nada para intimidar, pero su aspecto recordaba al de un guerrero arcaico listo para, a un gesto de su jefe, saltar por encima de la mesa, arrancarle el corazón y ofrecérselo, cual antiguo Dios, a Davis.

Ante el silencio, Jaime continuó.

—El objetivo de la secta, como he dicho, es el control de la Corporación, y…

—¿A qué secta se refiere? ¿A los cátaros? —quiso saber el viejo.

Jaime sintió la pregunta golpeándole como un bofetón. ¿Qué sabía Davis de los cátaros?

—No. Estoy hablando de los Guardianes del Templo. Son una rama fundamentalista de una religión bien implantada en este país. Durante años han sustraído grandes cantidades de dinero de la Corporación, cargando sobrecostos a la producción de un buen número de películas y series televisivas. Dinero que luego invierten en la compra de acciones de la sociedad.

—¿Nos han robado? —Ahora la expresión de Davis era de una escandalizada incredulidad—. ¿Cómo han podido escapar a nuestros sistemas de control?

—Mediante un acuerdo previo entre ejecutivos de auditoría y ejecutivos encargados de contratar compras. La secta y sus afiliados poseen un entramado de varias compañías que proveen de materiales y servicios para la producción de películas. —Y Jaime le contó los detalles.

—El asunto es grave, y usted auditor —afirmó Davis con dureza al final de la explicación—. Sabe que debe probar lo dicho. ¡Quiero las pruebas ahora!

Jaime colocó, con calma, su maletín encima de la mesa y, disfrutando del momento, empezó a extender los dossiers.

—Ésta es la lista de películas y telefilmes en los que hemos detectado fraude —dijo entregando el documento a Davis a través de la mesa. Esperó unos momentos mientras el viejo, con semblante inexpresivo, recorría la lista. Sin decir palabra, Davis pasó el documento a Gutierres—. Ésta es la lista de compañías que, según hemos comprobado, participan en contratos fraudulentos. Son más de cincuenta, pero sus propietarios, indicados al lado del nombre de la compañía, son siempre los mismos. Quince individuos, testaferros de la secta.

Y así continuó describiendo el funcionamiento de la conjura. Al fin, dejando los papeles en la mesa, Davis se quedó mirando a Jaime; aquellos ojos de viejo cansado al inicio de la entrevista despedían ahora fuego.

—¿Tiene usted alguna sospecha o indicio de que Bob Cooper, el presidente financiero, esté en el complot? —inquirió.

—No; no la tengo.

—Bien. Entonces él se encargará de verificar estos datos, que, en efecto, sugieren la existencia de un gran fraude. El asunto es muy grave, y usted insinúa que el asesinato de Kurth forma parte de ese complot e implica a altos ejecutivos. Quiero conocer su teoría. Quiero saber cómo ha obtenido usted tanto la información como los documentos de estos asuntos que no pertenecen a su área de responsabilidad.

—Usted recordará a Linda Americo.

—Sí, la recuerdo. Es la chica que fue asesinada en Miami por una banda de sádicos.

—Eran mucho más que una banda de sádicos. Linda fue amante de Daniel Douglas, mi ex compañero encargado de auditoría de producción. Era también su subordinada. Él la introdujo en la secta de los Guardianes. —Jaime explicó con detalle, pero sin identificar a Karen, cómo Linda obtenía la información y cómo la transmitía a su amiga.

—¿Cuál es su interés en esto, Berenguer? —inquirió Davis al final del relato—. La secta, de existir, podría tomar represalias contra usted y su amiga. ¿Por qué se arriesga? ¿Cuál es su ganancia? ¿Es usted un justiciero solitario que pretende vengar a Linda? ¿O quiere librarse de White y quedarse con su puesto de presidente?

Jaime detectaba malicia en la última pregunta del viejo.

—Señor Davis, soy auditor y he descubierto un fraude contra la empresa para la que he trabajado durante muchos años. Mi obligación es investigarlo y denunciarlo. ¿Qué tiene de extraño?

BOOK: Los muros de Jericó
3.43Mb size Format: txt, pdf, ePub
ads

Other books

Made to Stick by Chip Heath
Black Lake by Johanna Lane
Anne of Green Gables by L. M. Montgomery
Before the Fact by Francis Iles
Reilly's Woman by Janet Dailey
Destiny by Sharon Green
Subterranean by James Rollins


readsbookonline.com Copyright 2016 - 2024